¿Cómo elegir la mejor crema solar sin químicos?
-
dhyvana
- Posted on
- 0 comments

La guía definitiva para la mejor protección solar
Se acaba el invierno y antes de que te des cuenta, llega el sol que estabas esperando. ¿Sabías que no todos los protectores solares protegen igual? Elegir un protector solar mineral, biodegradable, eficaz y seguro para ti y tu familia no siempre es sencillo. ¿Filtro físico o químico? ¿Mejor factor SPF 30 o SPF 50?
Esta primavera 2025 te ayudamos a elegir el mejor protector solar: aquí tienes todo lo que necesitas saber.
Filtros físicos vs. filtros químicos: ¿Cuál es mejor?
Empecemos por lo básico: existen dos grandes tipos de protectores solares; y además, un tercer tipo muy interesante para una fotoprotección más completa.
Sea cual sea tu tipo de piel, pero especialmente si tienes piel sensible, te interesa conocer las diferencias entre los filtros físicos y los filtros químicos.
- Filtros físicos o minerales: funcionan creando una barrera que refleja los rayos UV desde el momento de su aplicación y no se degradan a lo largo del día. Los dermatólogos recomiendan los filtros físicos o minerales para las pieles sensibles, alérgicas y para niños, ya que consiguen una protección más estable y segura.
- Filtros químicos: actúan reaccionando con la radiación solar y la transforman en calor. Su eficacia depende de la longitud de onda de la luz, lo que significa que la piel puede quedar parcialmente desprotegida. Dependiendo del tipo de piel pueden estar desaconsejados ya que pueden contener ingredientes controvertidos y no son biodegradables. Por otro lado, es habitual que tengan texturas más ligeras y transparentes.
Si buscas una opción respetuosa con el medio ambiente y más eficaz con tu piel, los expertos recomiendan elegir un protector solar biodegradable con filtros físicos.
Los grandes desconocidos: los filtros biológicos
Los filtros biológicos son ingredientes antioxidantes que evitan la formación de radicales libres. No se utilizan como única protección, sino que al incorporarlos a los fotoprotectores tradicionales aumentan la eficacia de éstos.
Su función, además de antioxidante, es la de fortalecer las defensas naturales de la piel y reparar el daño causado por la exposición solar.

SPF 30 vs. SPF 50: ¿Cuánto dura y cuál necesitas?
Elegir entre SPF 30 o SPF 50 es una de las dudas más comunes. Más allá del número, te explicamos qué significa SPF, cómo se calcula y cuándo reaplicar el protector solar.
El SPF (Factor de Protección Solar) mide cuántas veces más tarda la piel en quemarse con protector en comparación con no llevarlo. Por ejemplo, un SPF 50 significa que la piel tardaría 50 veces más en enrojecerse que si no llevases ninguna protección.
¿Por qué entonces no puedes exponerte al sol todo el día? El test de SPF no tiene en cuenta algunos factores como el sudor o los roces con la ropa. Además, los filtros químicos se degradan al reaccionar con la luz solar. Por ello, los dermatólogos y las organizaciones de prevención del cáncer como la Academia Americana de Dermatología (recomendación de la AAD) recomiendan reaplicar el protector solar cada dos horas, incluso si usas un protector resistente al agua.
¿Cuántos rayos bloquea tu protector solar?
- SPF 30: bloquea aproximadamente el 97% de los rayos UVB. Es perfecto para exposiciones moderadas al sol, para utilizarlo a diario y para que consigas el equilibrio ideal entre protección y transpirabilidad.
- SPF 50: bloquea cerca del 98% de los rayos UVB. Es el más recomendado para uso facial en pieles muy claras o exposiciones prolongadas.
- SPF 50 PLUS: bloquea hasta el 99% de los rayos UVB. Es la mejor opción para pieles extremadamente sensibles, con alergia al Sol o para una crema solar infantil.
Si tu preocupación principal es la piel con manchas, elegir un protector con alta protección y aplicarlo en la frecuencia adecuada es clave, ya que la exposición solar es uno de los principales desencadenantes de la hiperpigmentación.
¿Crema solar con color o sin color?
Antes de elegir ten en cuenta lo más importante: ambas opciones ofrecen la misma protección solar. El factor de protección solar (SPF) es el que determina el nivel de defensa frente a los rayos UV, no el color. Así que puedes elegir la versión que mejor vaya contigo:.
- Crema solar con color o CC-Cream: es el tuyo si buscas un efecto “buena cara” sin necesidad de maquillaje. Es perfecta para el día a día, ya que además de proteger la piel, unifica el tono y ayuda a disimular imperfecciones.
- Crema solar sin color: 100% recomendado si prefieres una opción sin manchas ni roces. Es ideal para hacer deporte, para pieles sensibles o para aplicar en niños sin preocuparte por manchas en la ropa.
Si aún tienes dudas sobre cuál elegir, puedes realizar nuestro test online para elegir protector solar mineral con tu recomendación personalizada y encontrar el que mejor se adapta a tu piel.

Bonus: si además de filtros físicos, tu crema solar contiene filtros biológicos, obtendrás beneficios adicionales más allá de la protección UV. Dependiendo de los ingredientes, pueden aportar propiedades antioxidantes, hidratantes y calmantes, fortaleciendo la salud de tu piel a largo plazo.
¿Qué son los filtros biológicos y por qué son clave en tu protección solar?
No todos los protectores solares son iguales, y los filtros biológicos marcan la diferencia en la salud de tu piel. Los filtros biológicos son ingredientes con propiedades antioxidantes que potencian la protección solar y ayudan a combatir los radicales libres generados por la exposición al sol. Al incluirlos en las fórmulas de tus cremas solares, aumenta la protección de la piel, reforzando sus mecanismos naturales de defensa. Te contamos qué filtros biológicos utilizamos en DHYVANA:
- Nuestro SPF 30 facial mineral es perfecto para el uso diario. Contiene Aceite de Frambuesa: un potente antioxidante que previene la aparición de radicales libres, hidrata y protege contra el envejecimiento prematuro.
- El SPF 50 facial mineral está diseñado para una mayor exposición solar. Su fórmula incluye extractos botánicos con propiedades antiinflamatorias, ideales para prevenir el daño celular y proteger la piel incluso en condiciones de alta radiación y calor extremo.
- El SPF 50+ mineral para bebés y niños aporta la protección más alta para pieles sensibles y también para bebés y niños. Su fórmula incluye Aceite de Caléndula y extractos calmantes, proporcionando un extra de suavidad y cuidado para las pieles más delicadas.
Todas las cremas solares DHYVANA están enriquecidas con Ácido Hialurónico y Aloe Vera, que hidratan, regeneran y refuerzan la barrera cutánea, promoviendo una microbiota saludable y una piel equilibrada.
¿Es lo mismo un filtro biológico que un filtro biodegradable?
Sé que con tanta terminología pueden sonar a lo mismo, pero no lo son.
La categorización de “filtro biodegradable” hace referencia a que estos filtros se descomponen de manera natural en el medio ambiente sin dejar residuos tóxicos. Esto es fundamental para la protección de los océanos y la vida marina, ya que muchos filtros solares convencionales contienen sustancias químicas que pueden dañar los corales y afectar a los ecosistemas acuáticos.
Las cremas solares biodegradables suelen estar formuladas con filtros físicos minerales como el óxido de zinc y el dióxido de titanio sin nanopartículas, lo que significa que no penetran en los organismos marinos ni en la piel. Su uso contribuye a la preservación de arrecifes de coral y evita la contaminación de ríos y mares.
Para más información sobre el uso de estos minerales y más ingredientes, te animamos a investigar en el Portal Europeo de Salud (https://ec.europa.eu/health/scientific_committees/opinions_layman/zinc-oxide/es/index.htm).

Fotoprotección infantil: crema solar para los más pequeños
Los niños tienen una piel más fina y sensible, por lo que está menos preparada para defenderse de la radiación solar. Además, la exposición excesiva al sol en la infancia puede aumentar el riesgo de daño cutáneo a largo plazo.
Por eso, los dermatólogos recomiendan el uso de protectores solares con filtros físicos, que crean una barrera natural sin absorberse en la piel.
Resumimos. ¿cuál es el protector solar más recomendado por los dermatólogos?
Los dermatólogos coinciden en que el mejor protector solar es aquel que ofrece la máxima protección contra los rayos UVB y UVA, sin comprometer la salud de la piel. Si además utilizas fórmulas naturales, de regalo te llevas el bonus de proteger el medio ambiente.
- Amplio espectro: Protección contra rayos UVA y UVB.
- Fórmula biodegradable y respetuosa con el medio ambiente: Sin filtros químicos ni nanopartículas.
- Textura ligera y de fácil absorción: Especialmente importante para el uso diario.
- Sin perfume ni ingredientes irritantes: Fundamental para pieles sensibles o con tendencia a alergias.
- Ingredientes hidratantes y antioxidantes: Como el ácido hialurónico y extractos botánicos.
- Resistente al agua y al sudor: Ideal para deportes al aire libre y exposiciones prolongadas.
Si buscas la mejor protección para tu piel, elige un protector solar que te cuide de verdad. Opta por una fórmula mineral, sin químicos y con ingredientes naturales, que no solo proteja tu piel del sol, sino que también la nutra e hidrate día tras día.
En DHYVANA estamos comprometidos con que disfrutes del sol sin preocupaciones, con la tranquilidad de estar usando un producto 100% saludable y libre de tóxicos. Si tienes dudas sobre cuál es el mejor protector para ti, escríbenos. Estaremos encantados de ayudarte a encontrar la mejor opción para tu piel.