
16 Nov ¿Piel sensible? Descubre el tratamiento facial que necesitas
¿Tú también tienes una piel sensible? Últimamente se ha convertido en una de las preocupaciones más frecuentes y cada vez más nos pedís consejos para calmar esa sensación en la piel con tendencia a rojeces e inflamación o que se irrita con facilidad. Si todo esto te resulta familiar, ¡no te puedes perder las recomendaciones que hemos preparado para ti!
Qué es la piel sensible
La sensibilidad de la piel puede ser algo natural, que nos ocurre de forma permanente, o puede darse de manera puntual a lo largo del tiempo, lo que genera incomodidades y tirantez en el rostro si no le ponemos remedio.
Una piel sensible no es una tipología de piel en sí, sino que puede ser cualquier tipo de piel: seca, grasa o mixta, que reacciona de forma mayor de lo común a diversos factores externos como el clima o la contaminación y a factores internos como el estrés, entre otros. Por ejemplo, el fototipo: las pieles más claras y finas suelen enrojecerse con facilidad y son más propensas a tener una piel sensible y a necesitar un mayor factor de protección solar.
¿Cuándo sentimos la piel sensible? Habitualmente cuando se ha producido una alteración en la microbiota cutánea, que es el conjunto de microorganismos que habitan nuestra piel. Debido a esto, la epidermis se vuelve más frágil y permeable, dejándola más vulnerable a los agentes externos, permitiendo que se irrite con más facilidad. Además, la piel reduce su capacidad barrera natural, es decir su capacidad de retener agua, lo que provoca una sensación de deshidratación y sequedad. ¿Te ha pasado?
Mientras que las pieles sensibles o reactivas estás más relacionadas con las agresiones externas, debemos diferenciarlas de las pieles atópicas, que tienen un fuerte componente genético y recomendamos que sea el dermatólogo quien se encargue de ellas en profundidad.
“Es importantísimo que el cuidado de las pieles sensibles se realice con los productos adecuados: de alta tolerancia y que respeten el pH“
¿Sabías qué? En DHYVANA hemos optado por incorporar ampollas para nuestros Beauty Boosters superconcentrados para que la fórmula llegue a ti cada vez siempre recién abierta. Aunque no es necesario que lo utilices inmediatamente: una vez has abierto el envase, puedes utilizarlo durante varios días y guardarlo con un pequeño tapón adaptado al aplicador.
Qué puede causar una piel sensible
En el día a día, debemos evitar en la medida de lo posible todos aquellos agentes externos o factores que agraven la sensibilidad de nuestra piel.
Los cambios bruscos de temperatura hacen que varíe la cantidad de agua presente en nuestra piel lo que produce alteraciones en el pH. Un clima cambiante, extremo o duchas demasiado calientes, por ejemplo, provocan molestas sensaciones de ardor y dilatan que los vasos sanguíneos y enrojecimiento cutáneo.
La limpieza que hagas a diario en tu rostro es muy importante para mantener el equilibrio cutáneo. Una higiene excesiva o una limpieza brusca o productos cosméticos inadecuados pueden provocar un cambio en el pH de la piel, aumentar la sensación de irritación o la sequedad cutánea. Por eso, te recomendamos leer los ingredientes de tus productos cosméticos y evitar aquellos que creas que pueden irritar tu piel, así la cuidarás de una forma más saludable y respetuosa.
Otros hábitos como fumar, beber alcohol o una dieta inadecuada también pueden agravar la sensación de picor. Incluso factores como la contaminación, el estrés, el cansancio o los cambios hormonales. Todo ello puede resultar en un pH alterado.
Cuida tu piel sensible en 3 sencillos pasos
En DHYVANA te recomendamos utilizar cosmética natural que ayude a reforzar la función barrera y el equilibrio natural de tu piel. Recuerda que la piel del rostro es más fina que la de tu cuerpo, y que está continuamente expuesta a muchos de los factores que hemos hablado. Por eso requiere unos cuidados más continuos y delicados.
Toma nota para mimar tu piel con este ritual que hemos preparado para ti.
Limpieza
Limpia tu rostro con amor. Recomendamos que la limpieza facial se haga dos veces al día, por la mañana y por la noche con nuestro Jabón Refrescante de Papaya y Jengibre para todo tipo de pieles, que al no contener sosa ni sulfatos no reseca nada la piel ya que purifica los poros sin deshidratar. Por la mañana, para despejar el rostro y eliminar restos de la regeneración natural. Por la noche, limpiaremos impurezas, contaminación y los restos de cosméticos o maquillaje que hayamos usado durante el día.
Hidratación
Siempre aplicaremos el producto con la textura más ligera ya que se absorberá rápidamente, dejando la piel preparada para el siguiente paso. En este caso, te recomendamos las ampollas Pure Cannabis con Ácido Hialurónico Vegano, que reduce rojeces, irritación y previene el envejecimiento cutáneo.
Protección
El último paso es sellar el tratamiento con una crema hidratante que ayude a restaurar el equilibrio lo antes posible y que calme la irritación. Para ello tenemos un producto que te encantará: el Tratamiento Reparador Total, para todo tipo de pieles, especialmente las pieles sensibles y reactivas. Su fluido ligero y los extractos terapéuticos de Tulsi y Cardo Mariano reducen la irritación, la inflamación y el picor, aportando el confort duradero que necesitas, especialmente si has estado expuesta al sol durante mucho tiempo.
Además, para evitar el envejecimiento que produce la radiación solar, es imprescindible para la salud y el bienestar de la piel usar productos que la protejan en cualquier época del año. Por ello, es importante disponer de una crema facial de protección solar media (SPF30) y una de protección alta (SPF50+) para los meses de alta intensidad solar.

Siguiendo esta rutina a diario, te aseguras de tener una piel protegida, sana y fuerte, además de prevenir las infecciones. Es fácil si usas los productos adecuados. Así que ya sabes, ¡cuídate y presume de una piel sana y bonita!
Y recuerda que, si tienes cualquier duda o comentario sobre los productos de este post o sobre cómo cuidar tu piel, ¡no dudes en preguntarnos! Estamos aquí para ayudarte.
No Comments