blank

¡VUELVE LA PROTECCIÓN SOLAR!

¡¡Lo que nos encantan las entrevistas!! Y es que más que hablar de nosotros, lo que nos interesa realmente en DHYVANA es contestar las dudas que os surgen y ayudaros a cuidaros mejor cada día. Por eso, cuando me ha escrito Marta, de Cosmética en Verde, para preguntarme sus dudas de los fotoprotectores minerales, me he puesto con ello inmediatamente y, de paso, os lo cuento aquí, en nuestro blog, para que entréis al verano súper informadas.

De cara al verano, y a cuando podamos ir a las playas, ¿nos debemos preparar este año más a la hora de protegernos del sol por haber estado confinados? ¿De qué forma?

Los dermatólogos recomiendan exponerse de forma gradual a la exposición solar, además de alimentarse correctamente, aumentando la ingesta de antioxidantes como betacarotenos, que nos ayudarán a protegernos del envejecimiento prematuro, y por supuesto hidratándonos con regularidad. Al igual que cada año, debemos evitar las horas de mayor exposición solar y protegernos la piel tanto con fotoprotectores cutáneos, como con sombrillas y/o sombreros.

¿En qué debemos fijarnos para que el protector que elijamos sea adecuado para nuestra piel?

Lo primero que debemos mirar es el fototipo cutáneo (existen 6 grandes bloques de fototipos, siendo el fototipo III el más frecuente en España), pero eso no es todo. Las pieles con tendencia a crear melanomas o con casos de afecciones cutáneas en la familia, especialmente del tipo canceroso, tienen que estar especialmente alerta. Igualmente, las pieles sensibles tienen a quemarse con mayor rapidez. Igual que con todos los productos de uso personal, tendremos que tener en cuenta si nuestra piel es seca, normal, mixta o grasa. Por supuesto, si vamos a estar muy expuestos a la luz solar, como por ejemplo en la playa o en la montaña, sin opción de protegernos bajo la sombra, deberemos protegernos con mayor factor de protección.

Respecto a las características del producto: no sólo hay que protegerse de la radiación UV tipo B, que es la que mide el conocido SPF (o FPS en castellano), y que normalmente es el único número en el que se fijan la mayoría de consumidores. También hay que tener en cuenta que la radiación UV tipo A es en gran medida la causante del envejecimiento cutáneo, de manchas y del estrés oxidativo. Por eso, especialmente si queremos protegernos no sólo de quemarnos, sino del envejecimiento prematuro, debemos asegurarnos de que el fotoprotector es de amplio espectro. Algunos, como los filtros minerales, protegen de todo el espectro solar, como la radiación infrarroja, proporcionando un escudo antiaging más potente que los tradicionales.

Se considera que los protectores minerales son mejores, al menos para los niños, que los químicos. ¿Está de acuerdo? ¿Por qué?

Los fotoprotectores minerales (óxido de Zinc y dióxido de Titanio) proporcionan una protección de amplio espectro (UVB + UVA + IR) y por tanto más eficaz que la mayoría de filtros químicos. Desde un punto de vista de cuidado infantil esto es importante porque protegeremos mejor y más eficazmente su piel sensible. Desde el punto de vista de un fotoprotector para un adulto, esto es importante ya que la piel de los adultos tiende al envejecimiento y los filtros minerales van a prevenirlo más eficazmente.

Los filtros minerales no reaccionan en la piel, ni se degradan, por lo que se pueden utilizar incluso en pieles sensibles y reactivas, inclusive pieles con distintas patologías, para las cuales los filtros químicos están altamente desaconsejados.

Desde la Asociación Oncológica Integrativa, recomiendan lo siguiente, para prevenir el cáncer y para proteger a aquéllos que están en tratamiento oncológico (ver este link). Es importante destacar que los filtros que recomiendan son los filtros minerales SIN NANOPARTÍCULAS, que son precisamente los que utilizamos en todas las fórmulas Dhyvana, certificados con la certificación COSMOS NATURAL. 

¿Qué ventaja tiene usar protectores con ingredientes naturales?

Nuestros filtros contienen un 100% de ingredientes certificados con normativa COSMOS NATURAL, es decir que no utilizamos una pequeña fracción de ingredientes naturales, sino que el origen de todo nuestro producto es natural. Partiendo de esta base, algunas de las ventajas son las siguientes:

1) Los filtros minerales certificados naturales no tienen nanopartículas

2) Los filtros biológicos adicionales (anti-inflamatorios en forma de extractos botánicos, anti-oxidantes en forma de retino o vitamina A, etc.) actúan en sinergia, protegiendo no sólo de la luz solar sino de la irritación y el envejecimiento asociados a ésta

3) Los ingredientes son más bio-compatibles con la estrucutra cutánea

4) No se utilizan disruptores endocrinos tipo PEG, EDTA, etc etc.

5) No se utilizan aceites minerales, parafinas, siliconas u otros ingredientes comedogénicos

En definitiva, al utilizar fórmulas naturales certificadas, la garantía que podemos ofrecer es diferencialmente superior en eficacia y calidad, frente a los fotoprotectores tradicionales.

Hay protectores que sirven para la cara y el cuerpo a la vez. ¿Cree que es una buena solución o recomienda mejor utilizar uno específico para cara y otro para cuerpo? ¿Por qué?

Como veíamos, no sólo hay que fijarse en el factor de fotoprotección (FPS o SPF) sino que también hay que ver el resto de características del producto. Aunque hay excepciones, la mayoría de los fotoprotectores corporales son muy grasos, por lo no son los más indicados para su uso facial, especialmente en pieles grasas. Y también hay más laxitud respecto a la formulación, que puede contener más alcohol, perfume y otros ingredientes que, si bien pueden resultar irritantes en todo el cuerpo, lo son más en la piel del rostro, más fina y delicada. En definitiva, aunque no tiene por qué ser así, es habitual que los fotoprotectores corporales sean de menor calidad.

Nuestros fotoprotectores específicos de uso facial (SPF30 con color y SPF50 sin color) están especialmente formulados para la piel del rostro: más fina, más delicada y con mayor tendencia a crear comedones. Utilizamos exclusivamente materias primas de primera calidad y complementamos los filtros minerales de barrera, con filtros biológicos que mejoran la calidad de la piel y su protección natural frente a las agresiones externas, incluida la agresión por luz solar.

Nuestro fotoprotector de uso combinado SPF50-PLUS está formulado para las pieles más delicadas, con extractos botánicos calmantes que proporcionan una protección adicional. Los aceites utilizados permiten una aplicación muy cómoda y está perfectamente adecuada a la piel del rostro, evitando las pieles muy grasas.

¡Muchas gracias, Marta, por tu entrevista! No te pierdas ésta y muchas más en www.cosmeticaenverde.com

No Comments

Post A Comment

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de compra y facilitar tu navegación en nuestra web. Si tienes cualquier duda, por favor, consulta nuestra política de cookies    en este link
Privacidad