Ácido Azelaico: para qué sirve y por qué transformará tu piel

Piel sin imperfecciones con Ácido Azelaico

En el mundo del cuidado de la piel, existen ingredientes conocidos por todos, pero el Ácido Azelaico es un verdadero tesoro subestimado que ha comenzado a ganar el reconocimiento que merece. Este poderoso activo natural es ahora un imprescindible en las rutinas de los expertos, y está a punto de transformar tu piel.

Si alguna vez has buscado un ingrediente eficaz para tratar imperfecciones en la piel como los granitos y las marcas causadas por el acné, seguramente has oído hablar del Ácido Azelaico.

Pero, ¿qué hace al Ácido Azelaico tan especial? Su origen natural y su versatilidad lo han convertido en un imprescindible en muchas rutinas de skincare. ¿Debería estar en la tuya?

Sigue leyendo para descubrir para qué sirve el Ácido Azelaico y por qué los expertos lo recomiendan. ¡Te lo contamos todo!

¿Qué es el Ácido Azelaico y cómo funciona?

El Ácido Azelaico es un ácido natural derivado de cereales como el trigo, el centeno y la cebada. Es conocido por sus propiedades antibacterianas, antiinflamatorias, antioxidantes y despigmentantes. Esto lo convierte en un ingrediente súper versátil para distintos tipos de piel y para tratar distintas afecciones cutáneas.

Al aplicarlo, el Ácido Azelaico empieza a hacer su magia: combate las bacterias que causan el acné, regula la grasa y ayuda a renovar la piel sin irritarla.

Al mismo tiempo, ayuda a que la piel se renueve de manera más eficiente, evitando que las células muertas se acumulen y obstruyan los poros.

Todo esto sucede sin necesidad de exfoliar de forma agresiva, lo que lo convierte en un ingrediente que actúa en profundidad sin irritar y es perfectamente tolerado por las pieles sensibles.

“A diferencia de otros ingredientes, el Ácido Azelaico es suave con la piel, lo que lo hace ideal para tratar granitos y rojeces sin alterar su equilibrio natural".

Ácido Azelaico: para qué sirve y qué beneficios tiene

A diferencia de otros ácidos exfoliantes, el Ácido Azelaico actúa sobre la piel protegiéndola y favoreciendo la renovación celular sin sensibilizarla. Esto lo convierte en un ingrediente ideal para pieles grasas, mixtas y sensibles, incluso aquellas con tendencia a la rosácea o al enrojecimiento.

Además, este ácido natural no es fotosensible, lo que significa que puedes usarlo tanto de día como de noche sin riesgo de que el sol lo inactive.

Beneficios del Ácido Azelaico en la piel

Continuamente se descubren nuevas aplicaciones para el este ingrediente y todo lo que puede hacer por tu piel. Te contamos para qué sirve el Ácido Azelaico y sus beneficios más importantes:

    • Eliminación de bacterias: Es capaz de inhibir el crecimiento de Cutibacterium acnés, la bacteria que causa el acné, lo que reduce la inflamación y previene la aparición de nuevos brotes.
    • Regulación del sebo: Mantiene la piel libre de exceso de grasa y controla los brillos.
    • Acción queratolítica: Suaviza la superficie de la piel al favorecer la renovación celular, y evita que los poros se obstruyan y se formen puntos negros y espinillas.
    • Propiedades antiinflamatorias: Alivia el enrojecimiento y la hinchazón, siendo un tratamiento eficaz para pieles con rosácea o con acné inflamatorio.
    • Corrección de manchas y marcas de acné: Bloquea la tirosinasa, una enzima clave en la producción de melanina, lo que ayuda a reducir manchas post-acné, hiperpigmentación y melasma.

Ahora que conoces sus beneficios, veamos cómo incluirlo en tu rutina para aprovecharlo al máximo.

¿Cómo usar el Ácido Azelaico en la piel?

Incorporar el Ácido Azelaico en tu rutina de cuidado de la piel es sencillo, pero es importante seguir algunos pasos para maximizar sus beneficios.

Te explicamos cómo usarlo de manera efectiva para obtener resultados óptimos:

1️⃣​​ Antes de aplicar cualquier producto con Ácido Azelaico, usa un limpiador suave y adecuado para tu tipo de piel. Es importante que no genere sequedad o irritación y que proteja el pH natural de tu piel.

2️⃣ Aplica un producto específico para tu piel con Ácido Azelaico, siguiendo el modo de uso y la dosis recomendada para tus objetivos. Nuestro sérum con Ácido Azelaico incluye un dosificador para que puedas utilizar la cantidad idónea. 

​3️⃣​Deja que el producto se absorba completamente en tu piel antes de aplicar otros productos. Puedes realizar un suave masaje para facilitar su absorción.

4️⃣​Después de aplicar el Ácido Azelaico, debes usar una crema hidratante adecuada para tu tipo de piel que mantenga una hidratación óptima y proteja la barrera natural de la piel. Si tienes la piel grasa, te recomendamos una crema hidratante ligera que no obstruya los poros.

5️⃣ Si incluyes el Ácido Azelaico en tu rutina de día, no olvides aplicar tu protector solar. Nuestros protectores solares 100% minerales te protegen de la manera más natural porque no contienen químicos agresivos, perfumes ni alérgenos.

Para un efecto más completo sobre la piel es ideal potenciarlo con ingredientes complementarios como el Ácido Succínico y el Ácido Hialurónico, como en nuestro sérum para eliminar los granitos.

Sérum con Ácido Azelaico

¿Con qué no debes combinarlo?

Ácido Azelaico es un ingrediente versátil y bien tolerado, aunque no todo combina bien con él.

Si buscas una piel sin irritaciones ni reacciones adversas, los expertos recomiendan no mezclarlo con otros ácidos exfoliantes potentes, como el ácido glicólico ya que pueden sensibilizar demasiado la piel y causar enrojecimiento o descamación.

Similarmente, tampoco se recomienda aplicarlo junto a retinoides fuertes en la misma rutina, especialmente si tienes la piel sensible. En DHYVANA te proponemos algunas alternativas a los retinoles agresivos, para que puedas cuidarte con la misma eficacia y sin las reacciones adversas.

¿Con qué sí puedes combinarlo?

Para obtener los mejores beneficios del Ácido Azelaico, lo ideal es que lo combines con ingredientes que complementen y potencien su acción sin irritar la piel.

Nuestras ampollas anti imperfecciones contienen una fórmula única que incluye Ácido Succínico, un ingrediente innovador que potencia la acción antiinflamatoria del Ácido Azelaico y que ayuda a reducir las imperfecciones sin resecar la piel.

Además, el extracto de Magnolia reduce rojeces y equilibra la piel grasa o mixta, mientras refuerza la barrera cutánea. Esta combinación única de ingredientes aporta una acción calmante, perfecta para pieles sensibles o con tendencia acneica.

Ingredientes que combinan con Ácido Azelaico

¿Puedo combinarlo con Vitamina C? Sí, puedes usar productos que contengan a la vez Vitamina C y Ácido Azelaico. Estos ingredientes se potencian entre sí y trabajan en sinergia acelerando la mejora del tono de la piel y la apariencia de las manchas.

Puedes aplicarlos en la misma rutina de esta manera:

    • por la mañana: Vitamina C + protector solar.
    • por la noche: Ácido Azelaico.

¿Quieres más? Si buscas un equilibrio perfecto para piel grasa o mixta, nuestra crema hidratante ligera Balance es el complemento ideal, ya que combina ingredientes reguladores del sebo con una pequeña concentración de Ácido Salicílico. Así ayuda a mantener los poros limpios sin irritar tu piel. Junto con el Ácido Hialurónico, que aporta hidratación sin engrasar, esta combinación ayuda a mantener una piel equilibrada, sin brillos y libre de imperfecciones.

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are makes.